Grave problema de saneamiento cerca de extracción de agua de OSE

Las aguas negras según estudios han contaminado 10 ha. a la redonda

 CENTRO_1148.JPG - 119.90 Kb

Habitantes de 32 Viviendas ubicadas frente a Escuela 39 de Centenario reclaman una urgente solución a un grave problema de saneamiento registrado a pocos metros de donde OSE tiene una de las bombas para la extracción de agua potable. 

 Las viviendas fueron construidas para los evacuados de las Inundaciones del año 1959 y  entregadas en el año 1962, “tienen un sistema de saneamiento que vuelca las aguas negras a un campo, hoy del Sr. Díaz,  lindero las viviendas sin ningún tipo de tratamiento, así se ha hecho desde hace 50 años,  a este gran problema debemos sumarle que con el paso del tiempo los caños se han obstruido y las aguas servidas en lugar de correr regresan a nuestras casas”, expresó Teotimo Ramos vecino del lugar.

Según los estudios encargados por el Sr. Díaz, dueño del campo a donde se vierte las aguas del saneamiento, a un laboratorio de Durazno confirmó “la contaminación de 10 hectáreas a la redonda debido a los millones de litros de aguas negras que se han vertido por 50 años”.  

 CENTRO_1147.JPG - 77.94 Kb

Ramos recordó que  Sr. Martín Esponda fue quién donó el campo para la construcción de las viviendas y autorizó en aquel momento que las aguas negras fueran vertidas en ese campo. “En aquel momento no hubo problemas porque Esponda tenía un campo muy grande, pero  al fallecer si hicieron las divisiones correspondientes y a quienes les tocó ese pedazo de campo obviamente que reclamo y en algunos casos hasta llegaron a tapar el caño colector. Ahora por suerte el Sr. Díaz nos está ayudando a buscar la solución. Desde el año 2009 estamos haciendo tramites  a todo nivel, Oficina Municipal, Intendencia, Ose, diputados departamentales  y hasta ahora nada, todos vienen toman nota pero después no aparecen la solución”.  

Díaz dijo que cuando compró el campo sabía del problema, “por eso inmediatamente comenzamos a hacer gestiones para solucionar el tema.  Nos pareció una cosa disparatada que se vertiera el saneamiento a cielo abierto sin ningún tipo de tratamiento poniendo riesgo la salud de la  gente. Hace unos 3 años después de haber recurrido a OSE y la Intendencia, llegamos hasta Dinama (Dirección Nacional de Medio Ambiente), y hoy el proceso está a nivel Judicial porque no vimos otra opción, ya que el año pasado fuimos con una propuesta a OSE  y a la Intendencia, donde le cedíamos un pedazo de campo sin costo para que hicieran unas lagunas de oxidación como corresponde, pero no hubo voluntad de ninguna de las partes. Esta documentando  a través del veterinario e ingeniero agrónomo el daño que se ha causado al campo, pero lo que más nos preocupa es el riesgo en la salude la gente, no quiero ni pensar si hay un brote de hepatitis con una situación como esta, el peligro que representaría”.