Preocupación por estado edilicio del Liceo Nº1 de Paso de los Toros
Padres y docentes del Liceo Nº 1 de Paso de los Toros muy preocupados por las filtraciones de agua en el techo de la planta alta que afecta la estructura y el sistema eléctrico, pedirán un informe técnico a UTE sobre la seguridad del edificio. Los padres volverán a reunirse el próximo lunes a las 19 horas, se invita a más padres a participar.
Un importante número de padres se acerco a la reunión convocada por los docentes de la institución quienes informaron sobre la preocupante situación y leyeron dos informes técnicos, uno preliminar sobre la estructura del edificio elaborado por el del Ing. Joaquín Martínez y otro sobre el sistema eléctrico elaborado por Guach.
El informe del Ing. Martínez señala como grave problema “las filtraciones de agua que presenta la azotea que afectan la estructura del edificio”.
Recordemos que hace unos años una empresa constructora sin autorización de secundaria y la dirección del Liceo Nº1 retiró el sobre techo de zinc que protegía la planchada de la azotea. La planchada estuvo dos años expuesta a la lluvia provocando a partir de hoy filtraciones permanentes.
Esta situación afectó la instalación eléctrica y las varillas de hierro del interior del techo se oxidaron en algunos puntos más que en otros.
Más tarde la misma empresa que había sacado el techo por error y sin autorización, acordó con Secundaria e impermeabilizó el techo colocando membrana asfáltica y baldozones, asegurando en aquella oportunidad que las filtraciones se iban a terminar. Fue entonces que se procedió a la reparación total del sistema eléctrico, pero lejos de solucionarse las filtraciones de agua, estas continuaron y se agravaron.
El informe del Ing. Martínez señala que “por las fisuras que presenta la azotea en la carpeta transitable que tiene sobre la membrana, por las deformaciones que existen en los ventanales de la fachada y por la cantidad de agua al cual fue sometida la estructura de hierro podemos deducir que la losa de la azotea esta presentando deformaciones por debilitamiento de la estructura de hierro. En presencia de agua, se acelera el proceso de corrosión en el hierro, produciendo en él un debilitamiento por capas con el correr del tiempo perdiendo así resistencia.
Dado estas deformaciones es posible que la membrana tenga también fisura el cual sea causante del reingreso de agua. Cabe destacar que no se observan fisuras en la estructura (la cual no está en riesgo hoy), pero si movimiento.
Sugerimos sea realizado un estudio o auditoria estructural del estado de situación real y un proyecto para garantizar la estabilidad estructural a lo largo de los próximos años como también eliminar toda posible entrada de agua”.
El informe señala que de persistir esta situación “puede generar riesgos como desprendimientos de revoques en los cielorrasos, posible rotura de vidrios, riesgo eléctricos, además de generar graves riesgos estructurales a futuro”.
El Electricista Guach en su informe señala que las filtraciones están afectado el sistema eléctrico y sugiere un informe técnico de UTE ante posibles riesgos.
El Director del Liceo Nº 1 Prof. Cordero no estuvo presente, causando malestar en los padres quienes reclamaron más compromiso con la institución ante el difícil momento que se vive.
Estuvo presente el Inspector de Liceos Jorge Barrera quien se comprometió con los padres a realizar gestiones ante secundaria planteando la situación.
Los padres y profesores del gremio por su parte firmaron una carta dirigida a UTE para que realice un informe técnico sobre la situación del sistema eléctrico afectado por las filtraciones de agua y si la misma pone en peligro la salud y la vida de los estudiantes.
Es posible que UTE como lo hizo hace algunos años, corte el suministro eléctrico del edificio, en ese caso las clases en horario nocturno podrían ofrecerse en otros centros educativos de la ciudad.
Se informo que Secundaria hizo un llamado a licitación para reparar el techo y que en agosto se estaría realizando la obra. Por parte también se supo que la obra de ampliación prevista para que arrancar en julio se aplazo para febrero de 2014.
Los padres volverán a reunirse el próximo lunes a las 19 horas, se invita a más padres a participar.