Valeria Chelony designada al frente de Oficina Territorial del MIDES de PToros

En la jonrada de este viernes el Director Departamental del MIDES, Tabaré Amaral informó tambien que en proximos dias asumirá una nueva Asistente Social tras llamado realizado recientemente.

Tambien se refirió al trabajo por la Alerta Roja por frio que sigue vigente, destacando el trabajo coordinado con el Municipio de PToros, MSP, Ejercito y Policia.

En Paso de los Toros fueron 7 las personas antendidas en refugio ubicado en Complejo Charrúa, en este sentido se informo que se conversa con el Municipio para cambiar a otro lugar dicho refugio. 

 

En el marco de un nuevo modelo de gestión, el Ministerio apuesta a una lógica de puertas abiertas y fuerte presencia en territorio, con énfasis en la interinstitucionalidad y el trabajo comunitario. La actual coyuntura social impulsa la necesidad de una cercanía real con la ciudadanía, luego de un período de repliegue institucional, indicó Tabaré Amaral Director Departamental del MIDES. 

 

“La intención es volver a estar con la gente, mano a mano, y construir una gestión territorial que ponga en el centro las necesidades de la población”, destacó.

 

En este sentido, se vienen desarrollando diversas tareas y reuniones en Paso de los Toros, zona estratégica no solo por su realidad local, sino también por su amplia área de influencia que abarca San Gregorio, Achar, Cardozo Grande  y Peralta, entre otras localidades.

 

Uno de los pasos clave fue el cierre de un llamado encabezado por la organización Clara, orientado a reforzar el equipo de la oficina territorial de Paso de los Toros.

 

Además, se mantienen encuentros institucionales con distintos actores, como la Dirección del Hospital, la Red de Atención Primaria (RAP) y próximamente con el municipio local, con el objetivo de coordinar acciones conjuntas que garanticen respuestas integrales.

 

Entre las principales líneas de acción se encuentra la implementación del Plan Invierno, enfocado en asegurar que ninguna persona quede a la intemperie en los días de alerta roja. Esta política se articula con actores claves como el hospital, lo que refuerza la idea de un trabajo mancomunado desde lo social, lo sanitario y lo comunitario.