
Llamado Oportunidades Laborales previsto para junio o julio
El Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto Rodrigo Arim brindó detalles al Congrso de Intendentes sobre la nueva edición del programa “Oportunidad Laboral”, que está previsto para los meses de junio o julio y tendrá como novedad la incorporación de un componente formativo, a través del Instituto Nacional de Empleo y Formación Profesional (Inefop).
El trabajo será de lunes a viernes y constará de 20 jornales. El 80% del financiamiento estará a cargo del gobierno nacional, y el 20% por los gobiernos departamentales. Cada intendencia podrá aumentar los cupos, asumiendo el costo adicional.
Esta edición priorizará la inclusión de madres jefas de hogar, personas mayores de 50 años, integrantes del colectivo afrodescendiente y del colectivo LGTB.
Los jefes comunales expresaron su respaldo al programa y destacaron su impacto social y territorial.
Fondo Regional para la Cultura
La directora de Cultura del Ministerio de Educación y Cultura, María Eugenia Vidal, presentó la edición 2025 del Fondo Regional para la Cultura. En esta oportunidad, los recursos se distribuirán por regiones, con el objetivo de facilitar el acceso equitativo a los fondos culturales en todo el país.
Con el objetivo de promover la descentralización de la cultura y el acceso a la igualdad de oportunidades el Fondo Regional para la Cultura abre su convocatoria 2025.
A través de este fondo la Dirección Nacional de Cultura apoya a la integración de la cultura en el proceso de desarrollo económico y social.
Este año el Fondo Regional para la Cultura contará con un total de $10.500.000, lo que representa un incremento del 50% respecto al monto asignado en la edición anterior.
Se podrán postular proyectos artístico-culturales en dos modalidades de financiamiento: emergentes y profesionales, en cinco categorías:
Artes visuales
Danza
Memoria y tradiciones
Música
Teatro, arte circense y títeres
Se distribuirán $1.500. 000 por región.
Las regiones se conforman de la siguiente manera:
Salto, Paysandú y Rio Negro.
Durazno, Flores y Florida.
Soriano, Colonia y San José.
Artigas, Rivera, Tacuarembó y Cerro Largo.
Lavalleja, Treinta y Tres y Rocha.
Canelones.
Maldonado.
En esta edición el departamento de Maldonado será considerado como una región independiente.
Nueva agenda de vivienda
Uno de los momentos centrales de la jornada fue la presentación de los lineamientos del próximo Plan Nacional de Vivienda, a cargo del subsecretario del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial, Christian Di Candia, y la directora de Ordenamiento Territorial, Paola Florio.
El nuevo plan plantea un trabajo conjunto con los gobiernos departamentales y contempla siete ejes estratégicos, entre los que se destacan el fortalecimiento de la cartera de tierras, una política nacional de alquileres, y soluciones habitacionales para colectivos vulnerables, como personas víctimas de violencia, liberados del sistema penitenciario y egresados del Inau.
También se prevé fomentar la vivienda colectiva y aumentar la inversión en el rubro.
Intendentes presentes manifestaron su preocupación por los desafíos del acceso a la vivienda y subrayaron la importancia de avanzar con la concreción de la cartera de tierras como herramienta clave para el desarrollo territorial.