Edil pidió informes al Intendente Wilson Ezquerra para corroborar si el Banco Hipotecario del Uruguay adeuda U$S 3.000.000 a la intendencia por contribución inmobiliaria.

 

La solicitud fue presentada por el edil nacionalista Augusto Sánchez pues denunció que muchas familias del departamento de Tacuarembó son rehenes de esa situación.

 “En los Conjuntos RC hay muchas familias que llevan sus buenos años pagando la cuota en el Banco Hipotecario del Uruguay, pagando la contribución inmobiliaria urbana en la Intendencia Departamental de Tacuarembó y los terrenos donde están ubicados muchos de los Complejos RC son propiedad de la Intendencia Departamental de Tacuarembó”, dijo el edil Augusto Sánchez.

 

 

El legislador dijo que deberían estudiarse caso a caso las deudas mantenidas por las familias domiciliadas en los complejos RC de la capital departamental. “Creemos que estas familias que ya llevan varios años pagando su cuota, es necesario que se pueda a través del organismo competente estudiar la deuda que cada uno tiene y se le puedan aplicar las quitas correspondientes debido al pago que han hecho a lo largo del tiempo”, indicó.

 

Ante esa situación el legislador departamental elevó un pedido de informes para saber con certeza en dónde surge la deuda del Banco Hipotecario del Uruguay con la Intendencia Departamental de Tacuarembó. “A su vez me gustaría que se me brindara a través de un pedido de informes, de dónde surge la deuda que el Intendente Departamental de Tacuarembó dice que son tres millones de dólares que el Banco Hipotecario del Uruguay le debe a la Intendencia Departamental de Tacuarembó”, solicitó el edil.

 

Sánchez pidió un informe detallado sobre cada complejo de viviendas y su deuda con la intendencia. “Quiero un informe detallado referente a cada uno de los complejos de viviendas RC, la deuda que el Banco Hipotecario mantiene con la Intendencia Departamental de Tacuarembó, para llegar en definitiva a corroborar que existe una deuda de ese monto”, manifestó.