Se realizará Jornada de Donación Voluntaria de Sangre

Será el 9 de junio y estará a cargo de los Bancos de Sangre de P.Toros y Tacuarembó

 sangre.jpg - 34.41 Kb

La Iglesia Manantial de Vida tuvo la iniciativa de realizar una Jornada de Donación Voluntaria de Sangre, a la cual se han sumando otras iglesias evangélicas y la comunidad en general. “Este tipo de actividad la viene haciendo también en Tacuarembó el Pastor Víctor Avila de la Iglesia Cristo es la Respuesta bajo la consigna “Sangre para la Vida”, nosotros queremos hacer lo mismo en Paso de los Toros para el Banco de Sangre de nuestro hospital”, expresó el Pastor Sergio Fernández, quien informó que “la invitación fue hecha a las demás iglesias evangélicas las cuales de inmediato se sumaron a la propuesta”. 


 Se fijo para el sábado 9 de junio la Jornada de Donación Voluntaria de Sangre  en el propio local de la Iglesia Manantial de Vida ubicada en A.B de López 705 casi Valerio López “para cumplir con la actividad vamos a contar con la presencia de la Dra. Faguada del Banco de Sangre de Tacuarembó que vendrá con un equipo de transfusionistas  en apoyo al Banco de Sangre local con la encargada Gresy Bran para realizar la extracción de sangre”.  El Pastor Fernández indicó que pueden donar los mayores de 18 y los menores de 65 años, tienen que pesar más de 50 kg , tienen que concurrir en ayunas, solo pueden tomar líquidos (mate, café o té) pero nada solido. Cada donante voluntario además de favorecerse así mismo si en algún momento necesita sangre, puede favorecer a 2 personas más durante un año.  La Jornada de Donación Voluntaria de Sangre cuenta con el apoyo del Municipio de Paso de los Toros, también del Grupo de Artillería y Batallón que siempre son a quienes recurrimos cuando necesitamos que nos donen sangre, pero en esta ocasión no le pedimos que donen sino que apoyen simplemente ya que nosotros tenemos un reconocimiento hacia ello por su solidaridad

 

Preguntas Frecuentes sobre Donación de Sangre   

¿Cuánto dura una donación?

La donación propiamente dicha unos 10-15 minutos. Si a ello sumamos el tiempo de la entrevista con el médico y el período de reposo posterior, tardaremos unos 30-40 minutos.

 

¿Es posible contagiarse de algo donado sangre?

No. Es absolutamente imposible. Los materiales desechables que se emplean anulan cualquier vía de contagio posible. Cuando hablamos de “mínimos riesgos” y “período ventana” nos referimos al receptor de esa sangre, nunca al donante.

 

¿Se puede donar sangre habiendo padecido Hepatitis A?

La Hepatitis al finalizar su proceso, como todas las infecciones deja anticuerpos y durante mucho tiempo ha habido estadios de la enfermedad no bien determinados y ello aconsejaba no donar sangre a todo el que hubiera padecido un proceso hepático. El temor estaba en el hecho de que al "entrar" la sangre del donante en el cuerpo del enfermo, al existir los anticuerpos, podían reactivarse y contagiar al receptor. Durante varios años así ha sido, pero en este momento, ningún médico impediría donar sangre. Otra cosa es cuando la hepatitis sea de otro tipo o su proceso hubiera tenido complicaciones.

 

¿Cualquier tratamiento médico excluye para la donación?

Depende de cada caso. Algunos suponen la exclusión definitiva y otros sólo de forma temporal.

 

¿Cuánto tiempo tengo que esperar para donar tras haberme operado?

En principio un año completo, aunque en algunos casos este plazo puede ser inferior.

 

¿Cuánto tiempo tengo que esperar para donar tras haberme puesto un piercing o un tatuaje?

Un año completo.

 

¿Cuál es el peso mínimo para donar?

50 Kg. El motivo es que las bolsas que se extraen tienen siempre la misma capacidad (450 cc) y con un peso inferior ese volumen supondría un porcentaje excesivo respecto al total.

 

¿Es posible donar durante la menstruación?

Sí, salvo indicación expresa en contrario del facultativo.

 

¿Se puede donar tomando anticonceptivos?

Sí, no existe ninguna contraindicación al respecto.

 

¿Se puede donar siendo fumador?

Sí, no existe ninguna contraindicación al respecto.

 

¿Cuánto se tarda en recuperarse de una donación?

La recuperación de una donación de sangre es inmediata. El volumen es cuestión de horas y la incorporación de todos los elementos celulares que se extraen en una donación como mucho cuatro o seis días, sin que ello implique ninguna alteración en caso de cualquier análisis posterior. La única recomendación es no hacer esfuerzos violentos o realizar actividades peligrosas en las horas posteriores a la donación

 

¿Cada cuanto tiempo se puede donar?

El organismo está capacitado para donar y reponerse en pocos días, pero la legislación establece que los hombres pueden donar 4 veces al año y las mujeres 3 veces al año, dejando en ambos casos siempre dos meses entre cada donación.