Comenzó Vacunación Antigripal
Es gratuita y está disponible en todos los centros vacunatorios públicos y privados del país.
1° etapa personas mayores de 18 años. 2 ° etapa menores de 18 años hasta 6 meses de edad comienza en “10° SEMANA DE VACUNACIÓN EN LAS AMÉRICAS” a partir del 23 DE ABRIL.
La campaña apunta a que la vacunación, alcance la mayor parte de las personas incluidas en los grupos prioritarios.
GRUPOS PRIORITARIOS:
- Mujeres embarazadas en cualquier etapa del embarazo.
-Mujeres durante los primeros 6 meses del puerperio
- Personal de Salud.
- Personas de 65 años o más.
-Personal de servicios esenciales: policías, bomberos, militares.
- Personal docente, todos.
- Trabajadores o comunicadores de prensa.
- Personal de avícolas y criaderos de aves.
- Niños de 6 meses a 4 años de edad.
-Personas mayores de 5 años de edad con enfermedades crónicas.
Enfermedades crónicas:
- Enfisema y asma moderada o severa.
-Obesidad mórbida con IMC mayor a 40
-Cardiopatías congénitas, reumáticas e isquémicas.
- Diabetes insulinodependiente con co-morbilidad asociada.
- Personas inmunocomprometidas: pacientes con VIH, neoplásicos, enfermedades renales o hepáticas crónicas, uso prolongado de medicamentos inmunosupresores. Incluye a las personas convivientes con ellos.
-Enfermedades neuromusculares severas.
¿Por qué vacunarse todos los años?
El virus de la gripe tiene elevada capacidad de sufrir variaciones antigénicas lo que determina mutaciones; por eso la vacuna debe actualizarse cada nueva temporada y administrarse anualmente. La composición para vacuna antigripal 2012 recomendada por la OMS, es una vacuna trivalente compuesta por los siguientes virus:
-Virus A tipo H1N1
-Virus A tipo H3N2
- Virus B
Contraindicaciones para vacunarse:
- Menores de 6 meses de edad
- Alergia comprobada al huevo
- Alergia comprobada a cualquier vacuna antigripal anterior
- Antecedentes de Síndrome de Guillain Barré posterior a vacuna antigripal( se aconseja consultar a su médico)