Deberes y Derechos de Usuarios de la Salud

La actividad es organizada por la Dirección Departamental de Salud

 centro2.jpg - 91.77 Kb

El próximo sábado 21 se presenta en Paso de los Toros la Cartilla de Derecho  y Deberes de los Usuarios de la Salud Publica y Privada por Fonasa, “es el primer lugar del departamento que se realiza, después lo haremos en la ciudad de Tacuarembó y otras localidades”, dijo el Dr. Carlos Benavidez Director Departamental de Salud del Ministerio de Salud Pública. 


 “La idea de difundir  la cartilla de Derechos y Deberes  es además de informar sobre la misma  saber cuál es la opinión de los usuarios al respecto”, dijo Benavidez,  “es muy importante  conocer las prestaciones que deben ofrecer las instituciones las cuales muchas veces las  ignora el usuarios, y como no las conoce no las puede reclamar”.

El Director Departamental de Salud expresó que la cartilla “también informa sobre la posibilidad de participación que tienen los usuarios en organismos de decisión como la Junta Nacional de Salud, el  Directorio de ASSE o  la Junta Departamental de Salud”, por eso en la oportunidad se planteará a los usuarios de la salud pública y privada que elijan sus representantes, “y de esa forma cuando una persona que va al hospital o a Comta y tiene una queja, que no quede solo en eso, ahora hay  un protocolo establecido para que esa queja o una sugerencia, se pueda plantear  por escrito a la Oficina de Atención al Usuario, la persona debe quedarse con una copia de recibida y la institución tiene 20 días para responder, sino se responde o se responde algo que el usuario no lo conforma,  pude elevar el planteo con la solicitud de amparo  a la Dirección Departamental de Salud del MSP y desde allí se enviará a la Junta Nacional de Salud quien estudiará el tema y tomará decisión al respecto sobre si la respuesta dada por la institución es suficiente o no”.

Sobre la participación de los usuarios, el Director Departamental de Salud señaló que el “músculo de la participación no se usaba y por lo tanto está flaco, la idea es empezar a usarlo  y sacarle el endurecimiento que tiene, entre otras cosas haciendo este tipo de instancias de información para hacerle conocer a la gente cuáles son sus derechos y deberes, que si no se conocen no se pueden utilizar y sepa cómo hacerlo”.

Benavidez también expresó que en la oportunidad se informara sobre la marcha de la Reforma de la Salud “que ha tenido sus ideas y vuelta, planteos a favor y encontrar, a nosotros nos parece una Reforma casi perfecta más allá de las modificaciones que se deben hacer sobre la marcha  para ir adecuando el marco teórico al práctico”. Destacó como muy importante la participación de los usuarios ya que son quienes día a día utilizan los servicios  y son la mejor forma de contralor de si los servicios se cumplen correctamente.

 

Situación de Comta

La Dirección Departamental de Salud viene siguiendo de cerca la situación de Comta Paso de los Toros y los pasos que se vienen dado hacia la fusión con Comta Tacuarembó, “acá los importante es que los servicios se mantengan o mejoren, y que no se pierdan las fuentes de trabajo de médicos y no médicos”, dijo Benavidez, “es algo interno de la institución, que debería haber sido laudado hace mucho y que me parece se va camino a ello a partir de las señales que se han dado hacia al MSP. De cualquier forma el tema no está resuelto, pero cuando así suceda vamos a estar allí para plantear el tema servicios y puestos de trabajo”.  Destacó la movida de los usuarios de la mutualista a raíz de este tema “para lo cual estamos planteando instancias tripartitas entre usuarios, funcionarios y directivos de Comta para que informen sobre la situación”.