Tren de los Pueblos Libres no llegará a Paso de los Toros esta semana

 

El “Tren de los pueblos libres”, que partió con 25 pasajeros hoy desde el distrito de Pilar, en Argentina y se esperaba que llegara a Paso de los Toros, Tacuarembó, en la madrugada del sábado, deberá interrumpir su recorrido cuando llegue a la estación de Salto, a causa de problemas burocráticos.

 

 

Si bien el vocero de TBA (la empresa argentina que se encarga del servicio) informó que el tren no podrá llegar a su destino final “por una demora burocrática del Gobierno uruguayo” –según publicó el diario La Noticia 1-, el presidente de AFE, Alejandro Orellano, dijo a 180 que siempre se supo que este primer recorrido con pasajeros terminaría en Salto.

 

 

Orellano informó que el 30 de agosto se inició una etapa “experimental”, que tendría un plazo de 30 días “para hacer una serie de pruebas y analizar los comportamientos con respecto a la implementación del servicio de pasajeros”. Señaló que esto se hizo “en tiempo y forma”, ya que entre el 16 y el 19 de setiembre se hicieron los acuerdos entre TBA, la Operadora Ferroviaria argentina y AFE. Luego de esa primera etapa, explicó, se tiene que recurrir a las autoridades nacionales de transporte de cada país, para que se dé la validación correspondiente y pueda pasarse a la “etapa 2”, que es el servicio con pasajeros.

 

Orellano dijo que “ellos comenzaron el trámite antes” y que “querían aprovechar este viaje”, por lo que AFE no vio inconvenientes en que se hiciera el viaje y el tren llegara hasta Salto el viernes a las 19 horas.

 

“A partir del viernes 30 de setiembre, cuando esté todo regularizado en cuanto a los avales correspondientes del lado uruguayo –por ejemplo, la garantía de que en el lado uruguayo manejen operadores uruguayos y que las velocidades y el comportamiento del tren respeten lo estipulado por los técnicos uruguayos- se desarrollará normalmente el viaje, dentro de los plazos previstos”, dijo el presidente de AFE.

 

También anunció que a partir de la semana que viene se sabrá dónde se podrán comprar los pasajes y cuál será su precio. En un primer momento, la frecuencia será de una vez por semana; el tren llegará un viernes desde Pilar y volverá los lunes después del mediodía. Esto, dijo Orellano, está planificado para que puedan ofrecerse “paquetes turísticos regionales” con los turistas que vienen de Argentina.