Presentaron proyecto Paso de los Toros vértice sur del Acuífero Guaraní
Desde la Intendencia se quiere valorizar el lugar estratégico de nuestra ciudad
El Director General de Cultura y Turismo el Dr. Carlos Arezo presentó al Intendente Wilson Ezquerra un Proyecto con el fin de valorizar el Acuífero Guaraní cuyo vértice sur se encuentra en Paso de los Toros.
El proyecto teniendo en cuenta entre otros puntos la trascendencia y valor del Acuífero Guaraní como tercera reserva subterránea de agua dulce del mundo. El valor del agua como elemento fundamental para el desarrollo del ser humano. La identificación de la ciudad de Paso de los Toros, como la ciudad vértice desde el sur de dicha área.El respaldo para la continuación de los estudios sobre posibles fuentes termales en la zona y en concordancia con las instituciones competentes en el tema propone “I) Disponer de un predio municipal donde se pueda públicamente instalar en Paso de los Toros, una referencia geográfica del Acuífero Guaraní. II) Adecuar ese predio para promover la acción de OSE en la materia, exhibición permanente de maquinarias construidas para el apoyo de sus servicios en el ámbito nacional e internacional, y todos los emprendimientos de la empresa estatal para proyectar el valor del agua en la población.
III) Planificar un plan de divulgación sobre el Acuífero Guaraní y el significado del valor agua para el ser humano y las perspectivas de futuro. IV) Relacionar la Represa Hidroeléctrica del Rincón del Bonete respecto a la importancia del agua en la creación de la energía eléctrica. V) Promover a la ciudad de Paso de los Toros como sede del nacimiento del Agua Tónica, Sede de la Reserva Acuario de ejemplares de la piscicultura del Río Negro y las perspectivas como sede de futuras fuentes termales.
VI) Organizar encuentros multidisciplinarios para análisis técnicos sobre el Acuífero Guaraní. VII) Organizar un Festival Cultural y Turístico del Agua y del Acuífero Guaraní, con la presencia de todas las empresas involucradas en el tema, aportes de la O.N.G. ambientalistas, artesanías acordes a la materia y actos culturales y musicales adecuados al objetivo. VIII) Incentivar con el Ministerio de Turismo y la Dirección de Hidrografía el transporte fluvial y deportivo del Río Negro.