Verano Educativo de Escuela 143 llega a su fin

 

escuela-143-3.jpg - 53.34 Kb

Del 14 de enero  a 7 de febrero del 2013 se desarrolló en Escuela N° 143 el Programa de Verano Educativo basado en el proyecto elaborado por el personal docente: “A orillas del Hum”. Este proyecto se fundamentó en los siguientes pilares: disfrutar, compartir, conocer, valorar y expresarse…

 

 

Para ello se desarrollaron propuestas lúdicas, recreativas, al aire libre, paseos por todas las playas, costanera Norte y Sur, visita guiada en la Represa de Rincón del Bonete,  donde se apreciaron y valoraron los recursos naturales que tenemos en nuestro entorno.

Participaron 54 niños de nuestra ciudad provenientes de diferentes escuelas lo que favoreció la integración y desarrolló un sentimiento de identidad y pertenencia a la ciudad, consolidándose  en esa heterogeneidad un hermoso  grupo de alumnos que disfrutaron,  pusieron en juego la cooperación, el trabajo en equipo, la solidaridad, expresaron a través de la plástica y la música sus conocimientos y sentimientos, se logró el involucramiento y  la participación de todos.

Se desarrollan actividades con integrantes del PROYECTO VIDA, técnicos y Clasificadores, a quienes  agradecemos su participación.

También al MSP por el aporte de protectores solares para todos los alumnos y a la Dra. Graciela Silvera por su participación  en un Taller realizado con los niños sobre “El cuidado y protección del cuerpo ante los rayos solares”.

Destacamos y agradecemos la participación de dos integrantes de nuestra comunidad isabelina: Ángel Benito Laguna y Ricardo Rodríguez que brindaron un importante aporte a nuestro proyecto haciéndonos llegar y disfrutar de la canción: “Al Río Negro”,  la cual fue interpretada y cantada por este músico junto a los niños en dos oportunidades.

Educar a los niños en el placer de la observación, del descubrimiento, les posibilita descubrir el mundo; realizar un “lectura” del mundo en que vive y a su vez descubrirse, autoafirmarse, generar nuevos modos de relacionarse con sus pares, con su ambiente y con la sociedad.

Equipo docente: maestra: Diva Valenzuela

Profesor: Aparicio Nogueira

Directora: Sandra Manzzi

Auxiliares: Alicia Chappe  y Hugo Etchevarne.

escuela-143-1.jpg - 89.64 Kb
Al Río Negro
A un bello río le escribo
Que es límite y hermandad
Y al pasar besa las playas
De  mi querida ciudad.
Sos orgullo de este “paso ”
Nadie lo puede negar
y por todo lo que ofreces
hoy yo te quiero cantar.
ESRTRIBILLO
Río Negro no tan Negro
Frente a Paso de los Toros
Porque das  vida y trabajo
Tus aguas son un tesoro
Muy temprano a la mañana
Cuando empieza a amanecer
Va el pescador con su bote
Recorriendo el espinel.
Y también el arenero
Luchando para comer
La chalana casi hundida
Apenas se puede ver
ESTRIBILLO
Con hacha, sierra y machete
Es muy común verlo a él
Al monteador por su leña
Que luego podrá vender.
Por la orilla junco y paja
El cortador va juntando
Mazo a mazo va atando
Y a su bote va cargando.
ESTRIBILLO….
Letra: Ángel Benito Laguna
Música: Ricardo Rodríguez.