En Plaza Artigas se proyecta documental "12 horas 2 minutos"
ATUR (Asociación de Trasplantados del Uruguay), invito a la exhibición del documental “12 horas 2 minutos” realizado por la productora uruguaya Medio & Medio Films, este miércoles 26 a las 21:30 en Plaza Artigas.
El Consul de ATUR para Tacuarembó y Durazno, Gustavo González señaló que es una excelente oportunidad para los isabelinos conocer el difícil camino que deben recorrer las personas trasplantadas para obtener un órgano y las mejoras que posteriormente obtienen en su calidad vida.
• S I N O P S I S
Luego de casi dos años de espera y con su corazón funcionando apenas en un 8% de su capacidad, Juan recibe la noticia de que hay un donante para él. 12 horas y 2 minutos transcurren desde ese llamado hasta la finalización de la operación.
Cuatro historias de pacientes que pasaron por la misma situación con distinta suerte se tejen a lo largo del Documental. Una historia llena de esperanza, y un mensaje claro sobre lo que significa recibir un trasplante para alguien que tiene los días contados. Un mensaje de esperanza transmitido por personas que tuvieron una segunda oportunidad de vivir.
• P E R S O N A J E S
Juan. Su corazón funciona en un 8% de su capacidad y espera un donante hace más de dos años.
Sergio. Recibió un trasplante de hígado hace 2 años y hoy, a los 50 años, compite en bicicleta en el mundial de trasplantados en Gotemburgo, Suecia.
Luis. Pescador artesanal que vivió durante más de 8 años en diálisis, un día, cuando casi no le quedaban esperanzas recibió el llamado de que había un donante para él. Una muestra de que no importa la clase social ni la edad, la oportunidad de seguir viviendo puede llegar en cualquier momento.
Fermín. Entrañable, de 70 años hoy vuelve a manejar su tractor y a trabajar en su taller gracias al trasplante de corazón que recibió hace 4 años.