Alcalde conforme con lo realizado durante el 2012
El Alcalde Juan José López calificó como “muy buena” la gestión del Municipio durante el 2012. Destacó que con el trabajo de los Concejales, Directores y los 250 funcionarios se ha logrado “hacer mucha cosa sin demasiado dinero”.
Señaló como muy importante la recuperación del parque de camiones y maquinaria “en el cuál hicimos mucho hincapié durante el primer año y hoy por suerte está funcionando en su totalidad”.
También el trabajo realizado en medio ambiente con la creación del nuevo vertedero, la reinstalación del Proyecto Vida y la incorporación al mismo de los hurgadores del basurero y de un camión 0 km. obtenido con el apoyo de Mides.
Entre las obras, resaltó el comienzo de los trabajos en el Paseo del Ferrocarril, la instalación de refugios en las paradas de ómnibus, la pintura del edificio central del Municipio y el arreglo del camino a la balsa en una extensión de 12 kilómetros.
Destacó además la excelente presentación del camping y las playas al iniciarse una nueva temporada estival, el amplio programa cultural desarrollado a lo largo de todo el año y el apoyo a todas las disciplinas deportivas.
Finalmente resaltó el orden y la celeridad que se ha logrado para todos los procedimientos administrativos y el seguimiento de cada expediente que se encuentra en el Municipio.
Y en el 2013…
Las obras en el Paseo del Ferrocarril, el arreglo del drenaje en el piso del estadio, el asfaltado de 40 cuadras de la ciudad, la recuperación de la sala “Sara de Ibáñez”, la colocación de la escultura “el Árbol del Triunfo”, la creación de una zona de recreación en la zona del Náutico, la construcción de la “Plaza Mario Benedetti”, la renovación del acceso norte de la ciudad y la construcción de una rambla costanera, son algunas de las obras a encarar en el año que comienza.
De acuerdo a las declaraciones del Alcalde “no serán obras que estén prontas para el correr del 2013, pero las vamos a empezar a encaminar”.
En el caso del acceso norte y la rambla costanera López Sánchez dijo que “dependerán de las gestiones del Intendente Wilson Ezquerra ante el BID a los efectos de obtener los fondos para ejecutar esos proyectos”.
Respecto a la sala “Sara de Ibáñez”, se estima que durante el presente mes el Ministerio de Educación y Cultura habrá de votar el proyecto de reciclaje de la sala. Ese proyecto presentado por el Municipio “quedó en el lugar 11, atrás de los 10 elegidos. Quedamos en la puerta. Pero al parecer ahora la OPP lo estaría reconociendo y eso permitiría recibir cien mil dólares para arreglar parte de la sala, porque repararla totalmente a nuevo tiene un costo de trescientos mil dólares. Y tenemos que empezar por algo”.