Inscriben a interesados en trabajar en Megatambo

tambo.jpg - 22.53 Kb

Representantes de "Estancias del Lago" responsables del Megatambo que comenzará a operar en abril de 2013 en el departamento de Duranzo convocaron a interesados en trabajar en el emprendimiento, ofreciendo capacitación gratuita.

El intendente departamental de Durazno y los representantes de “Estancia del Lago”, coincidieron en afirmar que se presenta una oportunidad magnífica para los duraznenses que quieran trabajar, al ofrecer detalles del llamado a interesados en realizar distintas tareas en el Megatambo.

 

“La idea es ir formando un cuadro de trabajadores, tras recibir la correspondiente preparación” señaló el Ing. Benjamín Irazabal. “Consideramos muy importante apoyar la difusión del llamado que efectuó la empresa. Que todos los que deseen capacitarse y trabajar en este emprendimiento, puedan hacerlo”.

 

Por su parte, Oscar Ianni, Gerente General del Proyecto “Estancia del Lago”, señaló que “es nuestra intención recibir la mayor cantidad de solicitudes de aspirantes durante este mes, porque en enero iniciaríamos la incorporación. La idea es que el personal que ingrese, sea capacitado y entrenado. Es una gran oportunidad para quienes tienen interés de abordar un desafío como este – agregó- porque la posibilidad de desarrollo y crecimiento personal es muy grande”.

 

Las operaciones del Megatambo empezarán en abril de 2013 y en abril de 2014 pasaría a funcionar la planta de leche en polvo. “No se necesita una formación profesional, porque van a ser capacitados. Es simplemente tener ganas de trabajar”, señaló Ianni.

 

Las inscripciones se reciben en las oficinas ubicadas en calle Baltasar Brum 470 o por mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Publicado por la pagina web de la Intendencia de Durazno

 

EN ABRIL DE 2013 SE COMENZARÁ CON 250 VACAS

Al hacer una breve síntesis de los pasos dados en el departamento, Ianni expresó que de la fase preliminar de autorizaciones y habilitaciones se pasó a la etapa de construcción. La primera de ellas culminará en abril del 2013, momento en que comenzará la operación: el ordeñe, la habilitación de un tambo. Se espera que las primeras vacas comiencen a parir para llegar a abril del 2014 con 3000 animales. “En forma escalonada comenzarán a producir unas 250 vacas mensuales”. Recién en el tercer año se llegará a la capacidad máxima prevista en el proyecto -unos 9000 animales-

El tambo comenzará con 250 vacas el primer mes, 500 en el segundo y así hasta llegar a las 3000; en forma simultánea entrarán en acción los biodigestores. Para el manejo de estos la firma enviará dos personas a capacitarse a Alemania, dado que se trata de una tecnología que no existe a nivel local ni en los países limítrofes. “Es una planta automatizada que requiere ser operada por profesionales”, precisó.

De las escretas del ganado se obtendrá metano para la energía térmica. Otro tanto sucederá con las plantas de tratamiento de efluentes de agua, de acopios de cereales y la plaza de comidas -silos de maíz, sorgo, trigo que se utilizarán como alimento para los animales del emprendimiento-.

De acuerdo al cronograma de obras, la planta de leche en polvo comenzará a funcionar en el año 2014.

Publicado por El Acontecer Diario