Floraciones Algales llegaron para quedarse
Las floraciones algales no son solo un problema del río Negro frente a Paso de los Toros, son también un problema en otros cursos de agua, como por ejemplo el río Uruguay, donde la C.A.R.U (Comisión Administradora del río Uruguay), emite semanalmente un completo informe al respecto. Tal vez algo que se debería realizar también aquí en nuestra ciudad.
La foto corresponde a la zona del Náutico, en los fondos de la Sociedad Criolla, donde se estanca el agua y hace visibles las algas
A TENER EN CUENTA
El aumento de la temperatura hace visibles en algunas zonas del río Negro las floraciones algales que deberíamos tener muy en cuenta a la hora de bañarnos. La C.A.R.U maneja un sistema de colores para que los bañistas tengan en cuenta.
COLOR VERDE
Si en el agua se tiene una apariencia de “yerba dispersa”, ello indica que hay Baja
densidad de algas APTA PARA BAÑOS. Hay que lavarse con agua limpia a la
salida.
NIVEL AMARILLO
Si en el agua y la orilla se observa una masa verde brillante, ello indica que hay
muchas algas vivas, con riesgo en el uso para baños. Si se decide tomar un baño,
se recomienda tomar las precauciones correspondientes.
NIVEL ROJO
Si en el agua y la orilla se observa una masa pastosa verde oscuro amarronada,
hay algas vivas y muertas, con lo que aumenta la posibilidad de que sean
liberadas toxinas. Se recomienda no bañarse.