
Quejas de vecinos por árboles “podados por UTE”
Vecinos de Paso de los Toros a través de redes sociales expresaron malestar con la "poda" de UTE y la escasa intervención del Municipio en esta tarea para que la misma se realizara correctamente.
Una vez más UTE contrató a una empresa para realizar podas de árboles que se encuentran debajo de líneas de alta tensión, con el objetivo de que las ramas no toquen las mismas evitando así accidentes eléctricos y también cortes de suministro.
Los vecinos entienden el propósito, pero señalan que la tarea la realizan sin ningún tipo de cuidado, destrazando los árboles que tanto cuesta tener en nuestra ciudad.
El Municipio de Paso de los Toros, esta tarde después que la empresa responsable de realizar el "tronchado" de los árboles y que los vecinos hicieran sentir su malestar , emitió un comunicado.
COMUNICADO DEL MUNICIPIO DE PASO DE LOS TOROS
El Municipio de Paso de los Toros informa a la población que, en estos días una empresa contratada por UTE se encuentra realizando tareas de poda a los efectos de controlar la vegetación en la proximidad de las redes eléctricas.
Esto se debe a que los árboles, tienen la capacidad de conducir corriente eléctrica y la proximidad de las ramas a los tendidos eléctricos, genera una situación de peligro inminente para quienes circulen en la vía pública cerca de los mismos.
En nuestro país se han registrado graves incidentes producto del contacto con ramas a las líneas.
Recordemos que solamente se permiten árboles debajo de la línea que en su desarrollo no superen los 3,5 metros de altura.
En el caso de Paso de los Toros varios árboles se encontraban en esa situación y es por ello es que UTE tomó la determinación de accionar en estos días sin margen de tiempo, debido a lo delicado del escenario.
Las molestias generadas con las podas tienen como fin proteger la salud de los habitantes.
Como se expresó anteriormente, la tarea viene siendo desarrollada por técnicos de la empresa contratada por UTE y dentro de este escenario, se busca generar el menor daño posible a las especies.