Octubre 27, 2025

AVISOS GIF AGOSTO 2024

Grave Accidente en 18 y G.Ruiz

 Imagen de muestra

 

En horas de la tarde de ayer, se produce un siniestro de tránsito en intersección de calles 18 de Julio y Gutiérrez Ruiz de la ciudad de Paso de los Toros, protagonizado por la camioneta matrícula RBA 3270, conducida por una persona de sexo masculino de iniciales F. K. G., la moto matrícula RBF 058, guiada por una joven de iniciales D. C. R. C., quien trasladaba como acompañante a A. L. C. S. y el ciclomotor matrícula RBF 151, conducido por G. S. A. G., todos mayores de edad.

A raíz del impacto, los motonetistas resultaron con lesiones, siendo derivados al Hospital de dicha localidad, dónde A. L. C. S., ingresa en Estado de Coma. Los restantes protagonistas sufrieron lesiones leves.

 Imagen de muestra

Del relevamiento efectuado se desprende que los vehículos circulaban por calle 18 de Julio hacia el Oeste, y próximo a calle Gutiérrez Ruiz, cuando el conductor de la camioneta efectúa una maniobra a fin de tomar dicha vía, los motonetistas impactan contra la misma.

Tomó intervención Personal de Seccional 3ª. Se puso en conocimiento del hecho a la Justicia Letrada Competente, cuya magistrado dispuso la detención del conductor de la camioneta. Prosiguen actuaciones a fin de la determinación de las causas del accidente.-

Investigación es decisiva para terminar con la epidemia del SIDA

Insisten en la prevención como única forma de luchar contra la fatal enfermedad

Imagen de muestra

La investigación ha producido muchos descubrimientos para prolongar la vida de personas contagiadas con el virus que causa el SIDA, pero la labor debe continuar si la ciencia quiere marcar el camino para acabar con la epidemia, según indica un artículo publicado el 31 de mayo por dos distinguidos miembros de la comunidad médica estadounidense.

Ministerio de Vivienda acordaría con AFE por terrenos para viviendas

Programas del MVOTM podrían beneficiar al Complejo Náutico

Imagen de muestra

El Diputado Edgardo Rodríguez informó que mantuvo reunión con el Presidente de AFE Alejandro Orellano a quien le planteó el interés por los terrenos propiedad del ente ferroviario para la construcción de viviendas. “La idea que estamos manejando con Orellano es que esas tierras pasen al Ministerio de Viviendas para que luego las pueda adjudicar a distintos grupos cooperativos como los que están trabajando en Paso de los Toros”, dijo Rodríguez, destacando “la voluntad de las autoridades para llegar a un acuerdo por aquellos lugares donde AFE no tenga emprendimientos concretos”. Lo ideal “es llegar a conocer cuales son los terrenos disponibles para que los arquitectos puedan visitarlos si son adecuados para las viviendas”.

Biblioteca del Barrio Charrúa celebró sus 16 años

 

La biblioteca cuenta en la actualidad con 5.490

Imagen de muestra

El pasado 26 de Mayo en el marco del Día del Libro la Biblioteca del Complejo Charrúa celebró sus 16º aniversario de creación. En la oportunidad realizó una actividad involucrando a centros de enseñanza del barrio y las zonas de influencia a las cuales se les brinda un importante apoyo todo el año. Ésta biblioteca que nació el 26 de Mayo de 1995, tiene un horario de atención al público de 13. 00 a 18. 30 horas, y cuenta en la actualidad con un total de 5.490 libros y 937 revistas inventariados.

Casi 200 alumnos del Liceo Nº 2, Escuelas 133, 80, y al Caif, visitaron el lugar y escucharon atentamente la exposición de las funcionarias de la biblioteca sobre los trabajos de reparación, forrado, etiquetado de libros, controles de devolución, confección de carpetas por materia y autor, clasificación en inventario, atención personalizada y apoyo a los estudiantes. La actividad buscó inculcar a los niños y jóvenes, potenciales usuarios, el valor de la biblioteca y sus materiales. En varios casos, los estudiantes dejaron recuerdos y testimonios de su presencia y hacia el aniversario de la biblioteca. El éxito de la convocatoria a los centros de estudio fue tal, que durante los días sucesivos se ha continuado con el recibimiento de diferentes clases que siguen visitando el lugar demostrando con ello el cariño a la biblioteca del barrio. (En base a información brindada por la Dirección de Prensa Municipio)

NOTICIAS

Calendario de Pagos BPS

Pasividades: lunes 6 del dígito 0 al 4, y martes 7 del dígito 5 al 9. Subsidio unificado interior: 6 y 7 de junio. Plan de Equidad: jueves 9 del dígito 0 al 4, y viernes 10 del dígito 5 al 9, atrasados 10 de junio. Uruguay Trabaja: del martes 7 al lunes 13 de junio. Construcción: del 22 al 30 de junio. Trabajo a Domicilio: del 28 al 30 de junio.


Clases de Gimnasia

El Grupo de Apoyo al Centro Barrio Charrúa en coordinación con el Ministerio de Deportes invita a los interesados a participar de las clases de gimnasia a cargo del Prof. Ruben Trigo. Las mismas se dictarán los días miercoles y viernes en el horario de 17:30 a 18:30. Inscripciones en el Centro Barrio Charrúa de 8:00 a 11:00 y de 15:00 a 18:00 con la Sra. Teresa Sganga.


Jura de la Bandera

El Jefe del Grupo Las Piedras de Artillería Nº 3 lleva a conocimiento de la población en general que el Acto de Jura de Fidelidad a la Bandera Nacional se realizará el día 19 de Junio de 2011 a la hora 10:00 en la Unidad, por lo cual invita a los ciudadanos interesados en prestar el mencionado juramento en acto Publico y Solemne, concurrir a inscribirse con Cedula de Identidad antes del día jueves 16 del corriente.

Municipio inicio podas del ornato público en todo la ciudad

El trabajo comprende 150 cuadras donde se encuentran diferentes especies

Imagen de muestra

Desde el pasado mes de Mayo, la cuadrilla de Parques y Plazas perteneciente a la Oficina de Medio Ambiente dependiente de la Dirección de Servicios, se encuentra abocada a tareas de poda en el ornato público, estando previsto que ese trabajo se realizará en unas 150 cuadras de la ciudad.

Se trata de una poda de formación, que apunta a corregir la forma de la copa de los árboles, de tal manera de no ocupar espacio hacia la calle, alejarla del tendido eléctrico y eliminar ramas pendulares, secas, enfermas y con malformaciones.

Proyecto Viviendo a Monte llegó a Escuela Nº 12

Rescata vivencia culturales relacionadas con el monte y el río

Imagen de muestra

Los alumnos 6º año de Escuela Nº 12 participan del Proyecto Viviendo a Monte (Fondos Concursables 2010, MEC), una propuesta que busca relacionar los lugares más significativos una ciudad o pueblo desde la mirada de los niños y relacionarlos con trabajos antropológicos en video.

“Le planteamos que dibujen lugares significativos de sus ciudades y pueblos, recursos naturales y culturales, los dibujos posteriormente son animados y se los relaciones a documentales que hemos hecho”, dijo el Antropólogo Gabriel de Souza a Semanario Centro. La actividad se inicio con la muestra de videos donde un pescador el recordado Mario Mecol brindo un bellisimo testimonio de su experiencia de pescador, también un cazador y un apicultor, “la propuestas es que los chicos además de dibujar también puedan conseguir testimonios de abuelos o tal vez de algún pescador o cazador, para subirlo a la pagina, registrándolo con sus XO o simplemente escribiendo en papel y lápiz”.