26ª FIESTA DE LA PATRIA GAUCHA

 

Este miércoles con el encendido del Fogón de la Tradición dará comienzo la 26ª Fiesta de la Patria Gaucha. Este año la fiesta homenajea a Hernandaria, el primer gobernador criollo del río de la Plata y responsable de la introducción de la ganadería en tierras orientales. En la parte de espectáculo se destaca este año la presencia nuevamente del Chaqueño Palaveccino. Las aparcerías trabajaban a contra reloj para poner a punto sus recreaciones históricas. Conozca la programación..... 

 

Precio de las Entradas 

MIÉRCOLES  gratis - JUEVES $ 50 - VIERNES $ 150 - SÁBADO $ 150 - DOMINGO $ 120

 

PROGRAMA DE ESCENARIO

VIERNES 3      4 SIGLOS DE UN PAÍS GANADERO

FALLO DEL CONCURSO DE VIDRIERAS

 

Hr: 20:00  MUSEO DE ARTES PLASTICAS  - MUART

Inauguración de la muestra:  “Una mirada gaúcha de la Patria Gaucha”  del fotógrafo

Riograndense Mario Witt.

 

LUNES 5            4 SIGLOS DE UN PAÍS GANADERO

 

Hr.  20:00:   BANCO REPUBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY  Suc. Tacuarembó

Inauguración de la Exposición de Esculturas y aperos  del Museo del Gaucho y la Moneda de Montevideo.

 

Hr  21:30   CLUB TACUAREMBO

Presentación del libro titulado “Hernandárias” del Dr. Raúl Iturria

 

MARTES 6   4 SIGLOS DE UN PAÍS GANADERO

 

 Hr 21:00   CLUB TACUAREMBO

Inauguración de la exposición de obras gauchescas del pintor uruguayo de la década del ´70 Raúl Rojas, colección del Museo del Gaucho y la Moneda de Montevideo.

Hr. 21:30    Mesa redonda  sobre la evolución de la ganadería en el Uruguay, con invitados especiales, representantes de MGAP y de la industria  frigorífica                  

 

MIERCOLES 7   INAUGURACION DE LA 26ª FIESTA DE LA PATRIA GAUCHA

 

4 SIGLOS DE UN PAIS GANADERO

 

Hora 19:30  PLAZA 19 DE ABRIL:

Guardia de honor del Batallón de Blandengues

Toque de atención

Llegada desde Laguna de las Lavanderas de “Antorcha votiva” portada por la

Flor del Pago 2011

Encendido del fogón de la tradición

Himno Nacional

Décimas de los payadores Juan Carlos López y Cacho Márquez

Danzas folclóricas por niños

Actuación artística

Fuegos artificiales

LAGUNA DE LAS LAVANDERAS 

 

Hora 21: 00  ESCENARIO “HERNANDARIAS ”:      

Diversas Danzas folclóricas

Víctor Amaral “El Gaucho Clorofila”

Sin Tropiezo

Alberto y Virginia

 

JUEVES 8     LA NOCHE DE LA POLCA NORTEÑA

 

Hora 21:00      ESCENARIO “HERNANDARIAS”     

Ganadores del Festival de Durazno

Tarumán

Los Gauchos de Roldán

Hugo Rodríguez y su banda

Presentación de las postulantes a “Flor del Pago”

A Puro Viento

Carlos Malo y su polkería

VIERNES 9

RANCHO DE LA CAMBICHA

 

Hr. 15:00    Presentación y proceso de elección de Paisanito y Paisanita

Hr. 17:00    En el “Rincón de los Pichones”

Grupo de Danza infantil

Recitado infantil

El payaso y los niños

Los Duendes Picarones

 

RANCHO “LOS AMIGOS”  

 Hr: 19:30   Presentación del libro “Bailes Criollos Rioplatenses” de Fernando Assunçao,

Olga Fernández Latour de Botas y Beatriz Durante, a cargo del Prof. Uruguay Nieto y de las coautoras del libro, argentinas.

Hora 20:30  ESCENARIO “HERNANDARIAS”   

Payada de contrapunto: Uberfil Concepción y Gabriel Luceno

Abel Soria

José Sojbe (Recitado)

Copla Alta

El Gaucho Bataraz

Carlos Alberto Rodríguez

Entrega de premios de : “Concurso de guasqueros”

“Concurso de vidrieras”

Elección de la “Flor del Pago”

El Chaqueño Palavecino

 

SABADO 10

Hora 20:30      ESCENARIO “HERNANDARIAS”

Payada de contrapunto:

Juan Carlos López – Marta Swin

Carlos Figueroa (Recitado).

Solipalma

Gerardo Pedrozo y su grupo

Larbanois Carrero

Entrega de Premios

La Sinfónica de Tambores

 

Hora 22:00    “Rancho de la Cambicha”

Matrices

Conjunto Epocas

Nelson Gaite y su banda

Los Picarones

 

DOMINGO 11

Hora 9:00      ESCENARIO “DEL PARQUE”

MISA CRIOLLA: 

Juan Carlos López

Marta Swin

José Silvio Curbelo

Cacho Márquez

Taruman

Animadores: Juan Carlos López y Walter Bique

LA NOCHE DE LA CANCION HISTORICISTA

Hora 20:30   ESCENARIO “HERNANDARIAS”

Payada de contrapunto: José Silvio Curbelo y Cacho Márquez

Carlos Benavides

Los Orilleros

Tacuruses

Carlos María Fossatti

Entrega de Premios

Maciegas                                                     

 Sociedades Tradicionalistas que compiten por

“GRAN PREMIO PATRIA GAUCHA”

JUAN E. GASTELÚ

Paysnadú

A.T.R.I

Rivera

LOS TIZONES DE ANSINA

Tacuarembó

PATRIA Y TRADICION

Tacuarembó

LAZO RIENDA Y BOLEADORA

San Gregorio de Polanco

Tacuarembó

CINCO SAUCES AMIGOS UNIDOS

Puntas de Carreteras

Tacuarembó

CARAGUATA.

Tacuarembó

EL FOGON DE CURTINA

Tacuarembó

TAMBORES

Paysandú y Tacuarembó

A PONCHO Y ESPUELAS

Melo

Cerro Largo

BATOVI – BONILLA

Tacuarembó

EL REFUGIO DE LOS GAUCHOS

Quiebra Yugos

Tacuarembó

SOCIEDADES INVITADAS

LOS MANGUERONES

Salto

LOS CHARRÚAS

Tacuarembó

A 4 ESPUELAS

Tacuarembó

LOS RENUEVOS DE QUIEBRA YUGOS

Tacuarembó

LA PAMPA

Tacuarembó

PUNTAS DE MATAOJO

Salto

PAISANOS UNIDOS DE ACHAR

Tacuarembó

RINCON DE LA ALDEA

Tacuarembó

LOS TREINTA Y TRES Y PUNTAS DE TRES CRUCES

Tacuarembó

PROGRAMA DE CAMPO 2012

RUEDO DON HOMERO FORMOSO

Miércoles 7

09:00   Comienza prueba de rienda “Santa Josefina” para mayores, jóvenes y niños

de Sociedades Visitantes.

15:00    Prueba de Rienda “Santa Josefina” para Mayores (Sociedades Invitadas)

15:30    Prueba de Rienda “Santa Josefina” para Jóvenes (Sociedades Invitadas)

16:00    Prueba de Rienda “Santa Josefina” para Menores (Sociedades Invitadas)

16:30    Prueba de Rienda “Santa Josefina” Menores (Sociedades Participantes)

17:00    Prueba de Rienda “Criollos de América” para Jóvenes (Sociedades Participantes)

18:00    Prueba de Rienda “Criollos de América” para Mayores (Sociedades Participantes)

Jueves 8

08:30    Monta sobre el revolcón (Sociedades Invitadas)

09:00   Monta sobre el revolcón. (Sociedades Participantes)

09:30    Carrera del Dormido (Sociedades Invitadas)

10:00    Tiro de Bola en Potros Crudos. (Sociedades Participantes)

11:00    Carrera de Potros. (Sociedades Invitadas)

11:30   Revisación de Potros.

15:00    Carrera sin cincha. (Sociedades Participantes)

15:30   Carrera de potros. (Sociedades participantes)

16:00   Inauguración Oficial del Ruedo

17:00    Rueda Nacional en Pelo (72 montas)

Viernes 9  (Vacunos gentileza de Estancia Santa Clotilde)

08:00    Paleteadas en Vaquillonas. (Sociedades Invitadas)

08:30    Paleteada en Vaquillonas (Sociedades Participantes)

09:00    Tiro de lazo en vaquillonas (Sociedades Participantes)

09:30   Aparte en rodeo (Sociedades Participantes)

11:00    Presentación Ecuestre de postulantes a “Flor del Pago”

11:30    Concurso de Comidas Criollas (Sociedades Participantes)

14:30    Carrera de la Novia (Sociedades Participantes)

15:00   Concurso de Doma (Sociedades Participantes)

15:00   Elección de Paisanito y Paisanita de Soc.Participantes (en “Rancho La Cambicha)

16:30   Fallo de la elección de Paisanito y Paisanita y desfile en el ruedo de ganadores y

Concursantes.

17:00    Rueda Nacional en Basto Oriental (72 montas)

19:30    Remate de Caballos Seleccionados

Sábado 10

09:00   Desfile Gaucho por la Ciudad con la animación de los payadores:

José Silvio Curbelo, Juan Carlos López, Marta Swin, Cacho Márquez y Uberfil Concepción

Animadores: Juan Carlos López y Walter Bique

Plaza 19 de Abril

11:30    Homenaje al Prócer Gral. José Gervasio Artigas

LAGUNA DE LAS LAVANDERAS

14:30    Rueda Internacional en Basto (72 Montas)

16:30    Rueda Internacional en Basto Abierto (12 Montas)

17:30    Rueda Internacional en Pelo (72 Montas)

Domingo 11

10:00   Concurso de Montados (Sociedades Participantes)

11:00   Exposición de Perros Cimarrones

14:30    Rueda Internacional en Basto (72 Montas)

16:30    Rueda Internacional en Basto Abierto (12 Montas)

17:30    Rueda Internacional en Pelo (72 Montas)

Animadores del Ruedo: Carlos Figueroa, Cacho Márquez, Félix Mendiondo, Uberfil Concepción.

Capataz de Ruedo: Olivio Correa