INE planifica Censo Nacional del año 2023

El Instituto Nacional de Estadísticas trabaja en la planificación del Censo Nacional que se desarrollará en el primer semestre del año 2023  cuya ejecución involucrará a unas 10 mil personas 

El Director Nacional del Instituto Nacional de Estadísticas  Diego Aboal fue recibido por el Secretario General de la Intendencia de Tacuarembó  José O. Menéndez en el marco de una gira nacional que tiene objetivo potencial vínculos con las intendencias y ser receptivos a la necesidad de los gobiernos locales de estadísticas departamentales. 

En este sentido se comenzará a brindar cifras que se desprenden de la Encuesta Continua de Hogares, que hasta ahora se desglosaba por un lado Montevideo y por otro el interior todo, esta encuesta que se realiza desde hace más de 50 años y contiene tres grandes módulos, uno tiene que ver con condiciones de vida donde se registra características de las casas y si cuenta con electrodomésticos, otro consulta sobre los ingresos y un  tercer modulo sobre el mercado laboral. 

La Encuesta Continua de Hogares se realiza en primara etapa en forma presencial y luego  se lo sigue durante 5  meses en forma telefónica con preguntas concretas vinculadas al mercado laboral.

 

CENSO NACIONAL 2023

En mayo del año 2022 se realizará un Censo experimental en alguns barrios y localidades del país para probar el operativo

El INE tiene previsto ralizar en 2023 el noveno censo de población, el quinto de hogares y el séptimo de viviendas. Sus características serán las de un censo de derecho, similar a los de 2004 y 2011, lo que supone registrar a toda la población del país en la vivienda u hogar donde reside habitualmente.  Se realizará puerta a puerta. 

La cobertura será universal, mediante un cuestionario al que la ciudadanía puede hacer aportes en el sitio web del INE.

El personal de campo que realizará el Censo Nacional será contratado en su momento, para asegurar la cantidad necesaria, y que la muestra se tomará con dispositivos electrónicos que facilitarán el procesamiento de los registros. Además, se realizará una evaluación para calificar la calidad de los datos obtenidos. 

Informó que, una vez culminado este proceso, se comenzará a avanzar en el uso de registros administrativos para el conteo de población, método con el cual se puede acceder al 98% de las viviendas. En el cuestionario se incluirán cuestiones de género y se podrá acceder, a través del sitio web del INE, para completar parte de la información.

Los datos obtenidos en el Censo Nacional  permitirán planificar políticas y acciones de gobierno y focalizar de forma certera los recursos públicos.