Paso de los Toros será centro de las energías renovables del país
Las obras de construcción comenzarán en los primeros meses del año 2012
Unos 80 molinos de viento y dos plantas de biomasa para la generación de energía eléctrica se instalarán cerca de Paso de los Toros, con una inversión de más de 200 millones de dólares. “En febrero se adjudicó la construcción de 25 molinos que generarán unos 50 MW y en agosto se adjudicó otro parte eólico de 100 MW, con unos 50 molinos más, todo la zona de Peralta”, informó Gustavo Rey Director de UTE, quien explicó en una reunión realizada en el Centro Comercial los plantes del ente energético con respecto a las energías renovables.
La entrada en servicio de los Parques Eólicos y las Planta de Biomasa esta prevista para antes diciembre de 2014 “ya que UTE otorga incentivos a las empresas que comiencen a generar lo antes posible, por lo tanto las empresas deberán planificar rápidamente el comienzo de las obras”, estimo Rey. Es de destacar que el pasado miércoles 16 se realizó la audiencia pública en Peralta informando a los vecinos los detalles de los Parques Eólicos que construirá la empresa Teyma.
2 plantas de Biomasa
Por otro lado está la biomasa donde se presentaron dos propuestas de la misma empresa para la instalación de dos centrales de 20 megavatios ubicadas en la zona Chamberlain
La empresa Bioenergy con capitales brasileños fue la que presentó las propuestas que fueron aprobadas por UTE. “Aprovecharán los desechos de la industria forestal para la producción de energía eléctrica, la complejidad de la construcción de estas plantas demandará mano de obra especializada, además ofrecerá más trabajo permanente que los molinos. Otro punto importante es que tiene un 50% en su infraestructura de componente hechos en Uruguay, ofreciendo desde ese punto de vista más mano de obra nacional”, informó Rey. Desde UTE se espera firmar el contrato con la Empresa Bioenergy antes de fin de año.
El director de UTE señaló como muy importante la mano de obra calificada, “y por lo tanto será muy importante la capacitación que pueda ofrecer Escuela Técnica de Paso de los Toros, que deberá saber que perfil necesitan este tipo de mega emprendimientos para ir formando operarios calificados”.
Bioenergía
Uruguay estará a fines del 2014 principios de 2015 cuando todos los proyectos estén en servicio entre los 10 países del mundo en producción energética renovable y limpia.
La ventaja que tiene la biomasa es que asegura la potencia de suministro. Cuando se publicó el decreto tenía como objetivo sumar 200 MW de energía generada con biomasa con empresas privadas. De esta manera estarían quedando unos 100 MW para cumplir con ello.
El gran acuerdo energético del cual participan todos los partidos políticos ofrece la seguridad suficiente a los inversores que deben firmar acuerdos por 20 años con la certeza que sin importar quien este en el gobierno las reglas de juego no se cambiarán.
Capacitación
El diputado Edgardo Rodríguez destacó la política del gobierno nacional que incentiva la instalación de estas inversiones en el centro del país. “Se vienen cambios que hay que tratar de aprovecharlos en la economía local”. Rodríguez puso énfasis en el rol que tendrá UTU Paso de los Toros “que deberá preparar a los futuros trabajadores de estas empresas, para todas las etapas de construcción”.
Plantas de Biomasa ya tienen el terreno
Los empresarios ya compraron el campo en la zona de Chamberlain dijo el Alcalde Juan José López. En menos de un mes presentaran el proyecto de la obra a la ciudad de Paso de los Toros y partir de marzo del año que viene comenzará la construcción de la misma. La obra demandará unas 300 personas y posteriormente en la planta se estima que trabajen unas 150. El Alcalde consideró que por lo menos para marzo de 2012 unas 500 personas estarán trabajando directamente o indirectamente en estas obras, siendo muy importante para el crecimiento y desarrollo de la ciudad de Paso de los Toros.