UTU recibió de UTE 3 tornos que pertenecían a la Represa Rincón del Bonete

Los tornos que estaban fuera de servicio fueron recibidos con alegría por docentes

 Imagen de muestra

En un emotivo acto realizado este viernes la Escuela Técnica de Paso de los Toros recibió 3 tornos por parte de UTE. En la oportunidad estuvieron presentes el Director de UTE Gerardo Rey, el Consejero de UTU Juan José de los Santos, la Sub Secretaria del Ministerio de Turismo Lilián Kechichian, el Prof. José Olveira director del centro educativo, profesores y amigos de la institución.

 Imagen de muestra

Se ha cumplido un sueño

“Se ha cumplido un sueño muy importante para la tarea educativa de los docentes de esta Escuela Técnica”, dijo el José Olveira haciendo uso de la palabra, destacando que “serán de mucha utilidad para la formación de los alumnos los 3 tornos y el banco generador rotativo monofásico de prueba de fabricación alemana recibidos, que además de su potencial,  tienen el agregado de pertenecer a la Represa Dr. Gabriel Terra, la cual nos identifica en todas partes”. Olveira agradeció también “la confianza que UTE ha depositado en esta institución, es oportuno declarar que hemos recibido un permanente respaldo, que ahora se suma a las obras que se terminará en breve haciendo de nuestro trabajo un gran acto de orgullo”.  

 Imagen de muestra

Un logro de los propios docentes

Por u parte el Director de UTE Gerardo Rey dijo que “la llegada de los tornos se logró gracias a quienes hoy dirigen la UTU en Paso de los Toros y a un grupo de Profesores. De ellos nació la propuesta en oportunidad de recordarse los 50 años de la Evacuación de Paso de los Toros, y a ellos tenemos que agradecer por presentarla al directorio”.

Rey señaló que “son tornos que por los avances tecnológicos en la central estaban en desuso, pero que para la enseñanza son de capital importancia”.

Destacó el rol fundamental que cumple UTU en la formación de trabajadores, informó que “en el actual período ingresarán a UTE unos 650 trabajadores de ellos el 15% profesionales universitarios esencialmente ingenieros, el 85 % restante son estudiantes en actividad de la UTU, que además los incentivamos para que sigan estudiando para que sean los futuros ingenieros y operadores principales de nuestras centrales”.