Refugio a Cara de Perro de Paso de los Toros saturado de canes y con poco apoyo de la comunidad
“El propósito del Refugio a Cara de Perro era sacar los canes de las calles, pero ahora las personas nos dejan sus perros, todos los días aparecen perras preñadas o con sus crías, la mayoría tienen dueño que no quieren hacerse responsable” expresó Luciana Rodríguez Soto integrante del refugio. La situación se ha complicado porque a aumentado la población del refugio y son cada vez menos las personas que colaboran en su mantenimiento.
En la actualidad el Refugio a Cara de Perro atiende a más de 60 perros adultos “todas las semanas estamos castrando perros y perras que la gente deja, lo ideal es que esas personas vuelvan a adoptar su perro, ahora que esta castrado y así colabora”.
La iniciativa del refugio la comenzaron unas 30 personas “todos llenos de ideales y con una convicción fuerte de lo que queríamos, pero paso el tiempo y como todo trabajo no remunerado, ahora somos 3 o 4 personas la que llevamos el refugio” manifestó Luciana.
El refugio se financia con el aporte de 5 mil pesos por mes del Municipio de Paso de los Toros, “que van destinados a Isabel la única persona remunerada, trabaja de lunes a sábado de 7:00 a 11:00, es la responsable de limpiar el lugar, dar de comer y curar, realiza un trabajo muy importante y por eso agradecemos mucho”. Después a través de colaboradores, “tenemos una cuenta en Abitab que está abierta para todos quienes deseen colaborar que la destinamos a la compra de alimento y también recibimos donaciones de comida. Pero hoy como tenemos muchos perros, llega el 20 de cada mes y estamos sin alimentos, tenemos que sacar más plata de nuestros bolsillos para comprar alimento”.
El Refugio A Cara de Perro vive una situación límite y necesita la colaboración de toda la población, “gente que pueda darnos una mano en el propio refugio, más colaboradores y donaciones de alimentos”.