UTU y DGI organizan concurso para fomentar conciencia tributaria en los jóvenes

concursodgi.jpg - 57.28 Kb

Estudiantes de liceos y centros de educación técnica de todo el país podrán partitipar del Concurso Nacional de Videojuegos sobre educación tributaria.“El eje principal de este proyecto es concientizar a los jóvenes de la importancia que tiene contribuir y conocer la reglamentación impositiva, las responsabilidades y los beneficios, para de esa manera, construir ciudadanía”, dijo el director general de UTU, Eduardo Davyt.


Davyt dijo que se coordinaran talleres para que los jóvenes conozcan y sean partícipes de los procesos impositivos de nuestro país.  “La recaudación tributaria es indispensable, incluso para el funcionamiento de la enseñanza pública”, consideró.


Con respecto al Concurso Nacional de Videojuegos, explicó que participarán estudiantes de educación media básica y superior. En esta oportunidad los jóvenes podrán presentar un proyecto que consista en la creación de un videojuego con el objetivo de difundir de una forma amena y entretenida la temática.  


Por su parte el presidente del Consejo Directivo Central de la Administración Nacional de Educación Pública, Wilson Netto, dijo que este proyecto busca involucrar a los jóvenes desde la informática, el diseño y la tecnología con los procesos impositivos de nuestro país. “Deberán conocer las políticas tributarias, las normativas, las formas de recaudación y de distribución de ese dinero”.  “En un país republicano e igualitario como el nuestro, la redistribución, las políticas sociales y la búsqueda de igualdad, son imprescindibles para asegurar que los ingresos llegarán a destino”, expresó.


El director de la Dirección General Impositiva, Pablo Ferreri, explicó que esta iniciativa es parte de un proyecto más ambicioso que tiene como objetivo influir en mejorar los niveles de cultura tributaria en el Uruguay. 


En relación con el concurso, el jerarca dijo que esta iniciativa, que se llama “Juga Te”, tiene el objetivo  de que alumnos de cuarto a sexto año de liceos públicos, privados  y de UTU presenten propuestas de videojuegos que contengan valores de cultura tributaria y de cultura cívica. El ganador tendrá como premio que su videojuego sea desarrollado y podrá participar en todas las etapas de elaboración. 


“Generar estas alianzas implica apostar a mejorar los niveles de cultura tributaria en el Uruguay, que es, en definitiva, lo que a largo plazo sustenta los procesos de disminución de la informalidad y de la evasión. Debemos entender que la sociedad se financia con el aporte de todos”, aseguró Ferreri.


“Mejorar los niveles de conciencia tributaria, entender que la sociedad es responsabilidad de todos, que tenemos derechos pero también deberes es el camino que nuestro país debe transitar para vivir en una sociedad civilizada y organizada”, concluyó.