Ministerio de Turismo informó sobre Registro de Operadores
La División Registró de Prestadores Turísticos del Ministerio de Turismo informó sobre alcance de los registros que deben cumplir los operadores turísticos en Uruguay.
Actualmente existen 14 registros obligatorios y 4 voluntarios, cada uno con distintos beneficios y exigencias para las empresas del sector.
Entre los registros obligatorios se incluyen agencias de viajes, transporte turístico, guías, alojamientos, rentadoras de vehículos sin chofer, observaciones de cetáceos , inmobiliarias en zonas específicas y turismo-aventura.
Las empresas registradas reciben un número de inscripción único y un código QR físico y digital, herramientas que permiten a los usuarios verificar su habilitación de forma sencilla.
Los operadores que cumplen con la normativa acceden a beneficios adicionales, como la publicidad gratuita en la web oficial del ministerio y la posibilidad de participar en ferias internacionales, lo que contribuye a su promoción tanto en el país como en el exterior.
En cuanto a los requisitos, se remarcó que las empresas deben tener al día sus obligaciones con DGI y BPS, o contar con convenios de pago vigentes. El ministerio también subrayó que es el único organismo público que no cobra tasas de inscripción por estos trámites.
Finalmente, se recordó que toda la información actualizada sobre requisitos, procedimientos y operadores habilitados se encuentra disponible en la página web del Ministerio de Turismo, donde los usuarios también pueden verificar la habilitación de los prestadores antes de contratar un servicio.