AVISOS GIF 2024

En Durazno cerca de mil desplazados por crecida del Yí

El Comité Departamental de Emergencias mantuvo una nueva reunión en la tarde de hoy viernes en la que se actualizó la información sobre la situación referente al comportamiento del río Yí que a la hora 19:00 se encontraba en los 9,96 creciendo 3 centímetros a la hora. 

Se realizó una nueva comunicación con el Ing. José Rodolfo Valles León del Ministerio de Ambiente, quien, con los elementos técnicos disponibles, mantuvo las mismas proyecciones que brindó en la reunión celebrada en horas de la mañana, donde indicó que es factible que la creciente sea de similares características a la ocurrida en junio de 2019.
Mañana sábado a la hora 09:00 en la reunión que mantendrá el Comité Departamental de Emergencias se realizará una nueva comunicación con el referido profesional instancia a la que se convoca a participar a los medios de comunicación.

Según el registro que posee el CECOED, al momento de la reunión habían 237 personas evacuadas, es decir, personas que utilizaron los medios del CECOED para salir de sus hogares, de las cuales 100 se encuentran en los campamentos de evacuados ubicados en el CIB Las Higueras y CIB de Santa Bernardina, así mismo un total de 460 personas se auto evacuaron. Se solicita a las personas evacuadas y auto evacuadas que aún no se registraron, lo hagan a la brevedad en las oficinas del Centro Coordinador de Emergencias Departamental ubicado en calle 18 de mayo frente a plaza Artigas.

Los teléfonos del CECOED son el 4363 3693, 4363 2950 y 4362 8461, donde se dispuso de una guardia de 24 horas. Los equipos conformados por camiones y personal de la Intendencia de Durazno y Ejército Nacional se encontrarán activos entre las 06:00 y las 00:00 horas de cada jornada, permaneciendo un equipo de guardia para atender situaciones de emergencia.

Únicamente, a las personas alojadas en los campamentos para evacuados administrados por el Comité Departamental de Emergencias, al momento, CIB Las Higueras y CIB Santa Bernardina, se les brinda alimentación, rondas médicas. Como así también a aquellas personas evacuadas o auto evacuadas registradas en el CECOED que requieran asistencia alimentaria, se les brindará la misma en el comedor municipal de COBUSU, debiendo concurrir con el documento que se les entregará en las oficinas de CECOED.

El Ministerio del Interior se encuentra presente con un dispositivo de seguridad en los referidos campamentos, quien también dispuso patrullaje fluvial en forma preventiva en las zonas de la ciudad que se encuentran anegadas.

OSE informó que el suministro de agua potable para la ciudad de Durazno es normal.

El Ministerio de Desarrollo Social activó nuevamente el refugio para personas en situación de calle que funciona en condiciones similares al Plan Frío Polar.

Este Comité volverá a mantener una nueva reunión mañana sábado a la hora 09:00, donde se reitera al inicio de la misma la convocatoria a los medios de comunicación para participar de la video conferencia con el Ing. José Rodolfo Valles León del Ministerio de Ambiente.