
Ministro de Ambiente dijo que derrame de soda cáustica de UPM a arroyo fue de 50.000 litros y que analizan aplicar segunda multa
"Queda pendiente la evaluación del impacto ambiental que puede tener otra multa", dijo Robert Bouvier.
El ministro de Ambiente, Robert Bouvier, informó este jueves que la cantidad de soda cáustica derramada en un arroyo lindero a la planta de UPM el 16 de agosto en Pueblo Centenario (Durazno) fue de 50 metros cúbicos (50.000 litros) y no de 1.000 metros cúbicos (1.000.000 de litros). En primera instancia se había manejado que el derrame ascendía a 1.000 metros cúbicos.
"(El derrame) fueron 900 metros cúbicos. Se pudo evaluar que la soda que realmente se vertió al arroyo fueron 50 metros cúbicos. No minimiza el impacto del derrame, pero sí deja de lado que había un millón de litros de soda cáustica. Fueron 50 metros cúbicos, de soda al 50% que terminó en el arroyo. No minimiza el impacto, que fue muy importante", dijo Bouvier a la prensa.
Con respecto a la concentración de soda cáustica indicada por Bouvier, Matías Martínez, del departamento de comunicación de UPM, dijo días atrás que había una mezcla en la que "fundamentalmente" predominaba el "agua de lluvia".
Consultado sobre las multas para la compañía, recordó que se aplicó una sanción de 1.000 UR (unos US$ 42.000), pero aclaró que no fue por el daño ambiental, sino "por el apartamiento del plan de gestión ambiental operativo", dijo Bouvier este jueves.
"Queda pendiente la evaluación del impacto ambiental que puede tener otra multa. Vamos a evaluar cuando transcurra la recomposición", expresó el secretario de Estado.
Bouvier compareció en los últimos días ante la Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados para analizar el tema.
"Concurrimos con todo el equipo técnico. Fueron cinco horas de un intercambio muy productivo. Explicamos todo el proceso de UPM, el detalle de lo que pasó, la dimensión que tuvo y la magnitud", dijo. Según su visión, los legisladores opositores "parece que quedaron conformes".