DEPORTES
MIDES mantendrá centro de estadía en Tacuarembó
El Director Departamental del Mides Tabaré Amaral informó que luego del 31 de octubre, cuando culmine la Alerta Roja, solamente quedará funcionando el Centro de Estadía de Tacuarembó, el refugio de Camping El Sauce cerrará.
En el marco de un proceso participativo impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) en todo el país, se realizó en Tacuarembó un encuentro departamental orientado a contribuir en la construcción de la primera Estrategia Nacional para el Abordaje de la Situación de Calle.
“Este proceso participativo busca que toda la sociedad sea parte del análisis de las causas, las necesidades y las estrategias para salir de esta situación. Si bien el tema debe ser abordado por el Estado, es un problema que atraviesa a toda la sociedad”, señalaron desde la organización.
La metodología de trabajo contempla las particularidades de cada territorio, dado que la realidad del área metropolitana difiere de la de departamentos como Tacuarembó o Paso de los Toros.
Encuentro departamental en Tacuarembó
El pasado miércoles 22 se llevó a cabo un encuentro que reunió a más de 80 participantes, entre representantes de instituciones públicas, organizaciones sociales, técnicos del MIDES y personas en situación de calle. La jornada fue catalogada como “muy enriquecedora”, generando importantes aportes e insumos para la estrategia nacional.
Datos preocupantes en el departamento
En el marco del Plan Invierno —que finaliza el próximo 31 de octubre— se registraron picos históricos de personas en situación de calle. En la ciudad de Tacuarembó se contabilizaron 53 personas, y en Paso de los Toros, 15. Estas cifras casi triplican los registros del año anterior, cuando se habían contabilizado 20 personas en la capital departamental y entre 5 y 6 en Paso de los Toros.
Durante el desarrollo del plan, el MIDES realizó cerca de 5.000 intervenciones, reforzando el trabajo de proximidad y de búsqueda activa de personas en situación de calle. “La gente no quedó en la calle de un año para el otro; lo que cambió fue la estrategia, salimos a buscar y acompañar”, destacaron desde el ministerio.








