¿Qué y cómo se vota en las elecciones municipales del 10 de mayo?

Resultado de imagen para elecciones dibujos

Se eligen intendentes, ediles y alcaldes. No se permite el voto cruzado entre partidos y se anula todo el sobre si se vota alcalde donde no corresponde.

El 10 de mayo son las elecciones departamentales y municipales. Además de los 19 intendentes se eligen los ediles de todas las Juntas Departamentales y el Consejo Municipal (incluido el alcalde) de 112 municipios de todo el país.


Elección Departamental y Municipio  

Se vota por separado, por un lado se elige Intendente y Ediles en la Junta Departamental, y por otro el Consejo de los municipios, incluido el alcalde.


VOTO CRUZADO.

No se permite el voto cruzado entre partidos. Esto quiere decir que no se pude votar al intendente del partido A y al alcalde del partido B.

Por eso “la hoja de votación que se utilice para elegir los candidatos para integrar los municipios -cuando corresponda- y la que se emplee para votar al candidato a intendente y a los miembros de las Juntas Departamentales, deben contener el mismo lema. En caso contrario, todas las hojas de votación serán anuladas”, advierte la Corte Electoral.


SE ANULA.

Hay otra forma de anular todo el voto. Esto puede pasar si alguien introduce en el sobre de votación una lista para municipios donde no corresponde porque no hay municipio.


Así lo explica la Corte Electoral: “Si en un circuito correspondiente a una serie electoral en la que no se elige municipio, aparecieren en un sobre de votación una o más hojas de votación de cualquier municipio, se anularán todas las hojas contenidas en dicho sobre (aún las correspondientes a la Elección Departamental)”.


Por esta razón las autoridades recomiendan “verificar que la hoja de votación para la Elección Municipal corresponda al municipio al que pertenezca la serie de su credencial cívica”.