La tormenta tiene nombre se llama Berta y se aproxima al Uruguay

20131031_174406.jpg - 155.58 Kb

Los días libres de precipitaciones de esta semana se terminan este jueves y ya el viernes Uruguay entra en zona de alerta meteorológica color naranja por tormentas fuertes y precipitaciones copiosas, según informó la Dirección Nacional de Meteorología.  El Centro Coordinador de Emergencias de Durazno (Cecoed) dio a conocer una serie de recomendaciones a la población, ante el anuncio de temporal.

Aunque recién en horas de la noche, las lluvias se harán presente y se quedarán hasta el sábado, según el pronóstico de AccuWeather, confirmado con la alerta del servicio uruguayo, que también prevé una temperatura máxima de 26°C.

Este viernes será el momento de lluvias de mayor intensidad con presencia tormenta eléctricas. Tras las precipitaciones, la temperatura empezará a descender paulatinamente y al regresar el buen tiempo -el domingo se prevé parcialmente soleado- las máximas se establecerán en el entorno de los 20°C para el domingo y el lunes.La alerta naranja, emitida para todo el territorio nacional  rige desde la hora 4 de este viernes y finaliza, en principio, a la hora 22 del sábado, variando en función de las zonas del país.

Para los departamentos de Montevideo, Paysandú, Río Negro, Soriano, Colonia, Flores, San José y Canelones, la advertencia inicia y finaliza a la hora 4 del viernes y el sábado respectivamente.

En tanto, para Artigas, Salto, Tacuarembó, Durazno, Florida, Lavalleja y Maldonado, la alerta rige entre la hora 10 de este viernes y la hora 16 de este sábado.Por último, en Rivera, Cerro Largo, Treinta y Tres y Rocha comenzará a la hora 0 del sábado y se extenderá hasta la hora 22 del mismo día.Las precipitaciones previstas estarán en el orden de entre 100 y 200 milímetros en 24 horas y también se espera la caída de granizo en algunas zonas y rachas de viento de entre 75 y 120 kilómetros por hora.

En la región, Buenos Aires amaneció este jueves pronta para recibir la lluvia esta tarde, con cielo gris presagiando tormenta en la Capital Federal, mientras que en la zona centro se esperan tormentas intensas, según medios argentinos. Según informó Todo Noticias, la tormenta que se espera tiene el nombre de "Berta" y afectará especialmente a Córdoba, Santa Fe, centro y norte de Buenos Aires, Capital Federal, sur de Santiago del Estero, Entre Ríos y Corrientes.

Recomendaciones:

Un plan bien pensado y practicado le ayudará a que usted y su familia estén preparados para cualquier emergencia.

Asegúrese de que todos los miembros de su familia, y que todas sus mascotas, estén incluidos en su plan de emergencias.  Considere también las necesidades de las mujeres embarazadas, de los bebes y los niños pequeños, de la gente mayor, y de las personas con Discapacidades.

Si le mandasen evacuar de la zona, decida adonde se iría. Quizás usted decida quedarse con amistades o familiares en un lugar seguro o ir a un albergue local público.

Refiérase a su Plan de Emergencia para saber qué hacer y adonde ir en una emergencia.

Siga las indicaciones de los oficiales de emergencia.

Escuche a la radio o vea la televisión para conseguir más información

Prepárese para una evacuación de inmediato.

Mantenga a los niños alejados de las aguas inundadas cerca de las alcantarillas y drenajes de tormenta.

Ponga en un lugar seguro y a salvo sus documentos personales y los de los integrantes de su familia, Documentos de identidad, vacunas, documentos de propiedad de la casa y vehículos, documentos relacionados con la salud CAMEDUR Hospital y otros.

Si se encuentra en la carretera, vigile por inundaciones en los sitios bajos del camino, en los puentes y en las áreas bajas.  No conduzca a través de agua estancada.

No intente cruzar un arroyo inundado a pie cuando el agua está por encima de sus rodillas.  Evite el andar por agua profunda, o si tiene llagas o cortes abiertos.

No intente conducir a través del agua.  Las aguas crecientes pueden llevarse el coche, ocasionando consecuencias potencialmente mortales.  Si su vehículo se parase, que salgan todos los pasajeros inmediatamente y que se vayan a un lugar más alto.

Tenga precaución de noche cuando es más difícil ver y reconocer los peligros de una inundación.

Acuérdese de sus mascotas. Tiene que saber si su destino (amistades o albergue) es ameno a las mascotas.  Si necesita hacer arreglos para su mascota, póngase en contacto con su veterinario

-Después de la tormenta:

Quédese en casa y evite pasear, de  forma que pudiera impedir las respuestas necesarias por parte de los oficiales para poder responder a la emergencia y a la recuperación.

No limpie su casa con agua de la creciente, haga correr agua de OSE y use hipoclorito en la concentración recomendada.

Llene contenedores limpios con agua potable para beber y para cocinar.  Guarde agua limpia unos días en la bañera o recipiente grande para lavar y para el wáter (el inodoro).

Si han habido inundaciones, tenga cuidado que pueden haber  reptiles, insectos y animales que buscan tierra más alta.

Evite los cables caídos o colgantes.

Entre en su hogar con precaución.

Tenga cuidado con los fuegos.  No prenda ningún fósforo hasta que esté seguro de que no hay ninguna pérdida de gas.

Si hubiera un apagón o corte de luz programado, espere la reconexión por parte de UTE, apague o desconecte todos los enseres eléctricos para evitar que se dañen por un cambio repentino de la potencia de la electricidad cuando vuelva la luz.

Si tiene un generador, NO LO OPERE ADENTRO. NO LO OPERE AFUERA CERCA DE UNA PUERTA, VENTANA  O PUERTA DE GARAJE.